Hoy 12 de Marzo de 2021, he sembrado mis primeras cajas de cultivo.
El huerto en sí, lo comencé cuando sembré ajos y perejil el 8 de Diciembre de 2020. Lo hice en el jardín posterior, donde está la piscina, porque tenemos un arriate al que le da muchísimo sol.
Al principio de vivir aquí teníamos yedra y una hermosa bugambilla. Estuvimos varios años sin vivir en la casa y ese jardín se estropeó. Sembramos espliego pero no funcionó bien, y por fin pensé en que ese trozo de tierra fuera productivo. Sembramos ajos y perejil. Creo que me equivoqué de sitio. Pero esa es otra historia.
8 Diciembre 2020
22 Enero 2021
12 Marzo 2021
Es un cultivo que tarda 7 u 8 meses en poder disfrutar de él, y ocupa bastante sitio, porque no vas a sembrar 3 ó 4 ajos... .Pensaré si vuelvo a plantarlos. Sin embargo, sembrar ajos para ajetes si lo veo buena opción porque a día de hoy ya hemos hecho unas muy ricas tortillas.
Y metido ya el gusanillo de la "agricultura", pensé dónde cultivar. En varias ocasiones a lo largo de los años viviendo en la casa, he pensado en cultivar aprovechando que tenemos algo de terreno, pero era quitar césped, y lo fui dejando.
Mi hermano hizo su primer huerto la primavera pasada, pero en el suelo, y aunque me entró el gusanillo con más intensidad, no veía la forma de hacerlo yo. Y así he llegado a mis 61 años, con mi dolor de rodillas y manos. Me gusta mucho "bichear" Pinterest, Instagram y You Tube, para otras aficiones de las que ya hablaré, y empecé a buscar la forma de hacer un huerto que me fuera cómodo.
Encontré las mesas de cultivo, los macetohuertos y el cultivo en cualquier recipiente con un mínimo de litros.
Un youtuber que sigo y del que aprendí a dar los primeros pasos es Papá huerto. Este es uno de sus videos
Comentarios
Publicar un comentario